Los ciberdelincuentes no dejan de ingeniárselas para crear nuevos mecanismos de engaño sobre usuarios desinformados. Lo nuevo en este tema se denomina “smishing†y “vishing†respectivamente, y se relacionan con la telefonÃa.
En el primer caso, se utiliza el teléfono móvil para enviar un mensaje SMS con el falso mensaje de haberse suscripto a cierto servicio, y para cancelarlo la victima debe responder dando datos reales, que obviamente serán utilizados luego con fines delictivos.
En el segundo caso, se recibe un correo electrónico donde, tras varias artimañias, se le exige al usuario que llame a cierto numero telefónico; y posteriormente se le requerirán datos vitales para usos sin autorización.
Como siempre, ante la menor sospecha conviene no responder a nada que no hemos requerido.
Fuente: Blogantivirus y The Inquirer
Â

GRATIS – Plan de cyberseguridad para su empresa:
Obtenga nuestro portfolio de servicios:
Realiza su consulta cómo proteger su Negocio:
Informe a sus colegas del area de tecnología
Comparte esta información con colegas y superiores
Guarda este post para consultas
Descargue las Tendencias de cyberseguridad:
Suscribirse a nuestro canal de YouTube:
Descargue nuestras infografías:
Conozca la opinión de nuestros clientes:
Acceda a Cursos Online de entrenamiento en seguridad informática: