La gran ventaja que presenta la nueva versión es poder hacer cifrados completos en unidades de disco con autenticación anterior al arranque. También se han mejorado los ratios de escritura y lectura para este tipo de cifrados, muy pesados tradicionalmente. Adicionalmente, se ha desarrollado una interfaz gráfica para Linux, se ha desarrollado una versión especÃfica para Mac OS X y se ha dado soporte para SHA-512.
TrueCrypt es código libre y gratuito, y permite cifrar no sólo volúmenes completos, sino también datos que el usuario considere reservados, empleando para ello diferentes algoritmos de cifrado como AES, Blowfish, CAST5 o Serpent, por citar algunos ejemplos.
Fuente: http://www.sahw.com/

GRATIS – Plan de cyberseguridad para su empresa:
Obtenga nuestro portfolio de servicios:
Realiza su consulta cómo proteger su Negocio:
Informe a sus colegas del area de tecnología
Comparte esta información con colegas y superiores
Guarda este post para consultas
Descargue las Tendencias de cyberseguridad:
Suscribirse a nuestro canal de YouTube:
Descargue nuestras infografías:
Conozca la opinión de nuestros clientes:
Acceda a Cursos Online de entrenamiento en seguridad informática: