En este comentario, Felipe enlaza un artÃculo de cosecha propia que se llama Incremental backups con rsync, y es un how to práctico para realizar copias incrementales cross-platform empleando
rsync es una opción muy interesante por muchas razones. La primera, obvia y lógica, es que UNIX habla rsync, con lo que la ineroperabilidad está garantizada. No nos interesa Windows en esta faceta. Mediante rsync, podemos sincronizar ficheros y directorios de un lugar a otro, lo que lo convierte en ideal para realizar copias de seguridad. A diferencia de otros programas y protocolos, rsync puede copiar o mostrar contenidos de directorio empleando compresión y recursividad. Poder encapsular rsync en comunicaciones cifradas SSH garantiza la confidencialidad del traslado de ficheros.
Por último, es muy inportante recordar, como comentaba Felipe, que rsync permite asegurar la integridad, ya que permite resumir transacciones y por tanto, casar que origen = destino, existiendo cifrado entre los puntos, es trivial.
Ya que rsync contenta y mucho a los de técnica de sistemas, algo habÃa que hacer para contentar a los auditores. Pues sÃ, amigos, rsync se puede emplear también para auditar la integridad de todo un sistema de ficheros ![]()
Sobre Felipe comentar, para quien no le conozca, que es Ingeniero de Sistemas de Google, y es una autoridad en administración y explotación de UNIX y derivados. La lectura de su blog es imprescindible para administradores de sistemas y profesionales de la seguridad. Su feed lo tenéis en http//felipe-alfaro.org/blog/feed/
Fuente: http://www.sahw.com/wp/

GRATIS – Plan de cyberseguridad para su empresa:
Obtenga nuestro portfolio de servicios:
Realiza su consulta cómo proteger su Negocio:
Informe a sus colegas del area de tecnología
Comparte esta información con colegas y superiores
Guarda este post para consultas
Descargue las Tendencias de cyberseguridad:
Suscribirse a nuestro canal de YouTube:
Descargue nuestras infografías:
Conozca la opinión de nuestros clientes:
Acceda a Cursos Online de entrenamiento en seguridad informática: